131 AÑOS DE GLORIA

Nació el 28 de setiembre del año 1891, gracias a la iniciativa de los obreros y empleados del Central Uruguay Railway Company of Montevideo, compañía ferroviaria de origen inglés que operaba en nuestro país desde 1878.
El Club Atlético Peñarol transita hoy sus 131 años de vida. Desde su creación, el club fue conocido por Central Uruguay Railway Cricket Club” o Peñarol, en referencia a la zona de surgimiento de la Institución.
En el año 1900 nuestra Institución fue una de las cuatro entidades que fundaron la Uruguay Association Football League, debutando en la competencia local oficial el 10 de junio de aquel año enfrentando al Albion, a quién derrotó por 2 a 1. El club del ferrocarril se adjudicó aquel primer campeonato, al igual que el de 1901, comenzando a forjar de esa manera la historia gloriosa que marcaría el destino del actual Peñarol.
El 12 de marzo de 1914 el CURCC cambió oficialmente su nombre por el de Club Atlético Peñarol. Ésta reforma fue informada a Liga Uruguaya de Football el 14 de marzo, siendo aprobada por ésta y todos sus clubes asociados el 17 de marzo. Finalmente, el 13 de abril de ese año el poder ejecutivo le otorgó la personalidad jurídica al club.
Desde el inicio de la era profesional en 1932, Peñarol es uno de los dos únicos clubes que hasta la fecha han participado en cada una de las temporadas del Campeonato Uruguayo. Adicionalmente, Peñarol es el equipo uruguayo que acumula el mayor número de títulos de Primera División (contabilizando el Amateurismo), con 53 conquistas entre 1900 y 2022, así como el club que en más oportunidades se coronó campeón de
manera invicta durante el profesionalismo (1949, 1954, 1964, 1967, 1968, 1975 y 1978). Sus mejores participaciones fueron en los años 1949 y 1964, temporadas en las que finalizó el campeonato con 94,44% de los puntos ganados que se estuvieron en disputa.
En el ámbito internacional, fue el primer club en lograr la Copa Libertadores de América, haciéndolo de manera invicta en 1960.
Peñarol ha sabido ganar la Copa Libertadores de América en cinco oportunidades, siendo el club uruguayo que lo ha conseguido en mayor cantidad de ocasiones, y es uno de los laureles que han colocado a los “carboneros” entre los clubes más gloriosos del continente.
Asimismo, fue uno de los cinco cuadros que obtuvieron en tres oportunidades la Copa Intercontinental, siendo el primero de estos en conseguir tal marca.
Para completar este extraordinario palmarés, se logró en 1969 la Supercopa de Campeones de América y en 1985 la Supercopa de Campeones Intercontinentales.
En septiembre de 2009 fue declarado como el Mejor Club del Siglo XX de Sudamérica por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) con 531,00 puntos, superando la línea de Independiente de Argentina (426,50) y a su clásico rival en el fútbol uruguayo.
Peñarol no vive su mejor actualidad, pero en el siglo pasado, la historia era otra, fue la que se escribió con tinta de oro. Es que el conjunto ‘aurinegro' hizo temblar a muchos equipos en otras épocas, como el Real Madrid, otro laureado del siglo XX.
Además, no solo tuvo grandes títulos, sino también excelentes jugadores que rindieron tanto en el elenco ‘carbonero' como en la Selección Uruguaya.
A continuación les traemos a los mejores futbolistas en la historia de Peñarol que son ídolos hasta el día de hoy.
LADISLAO ‘CHIQUITO' MAZURKIEWICZ

El ‘chiquito' no necesita presentación, un arquero con todas las letras. Estuvo seis años en el club (1965-1970; 1981) y consiguió cinco títulos, entre ellos una Copa Intercontinental y una Copa Libertadores, ambas en 1966. Llegó a sumar 987 minutos sin encajar un gol en el fútbol uruguayo, algo que es récord hasta el día de hoy.
Su debut en el conjunto ‘mirasol' fue ante el Santos de Pelé en las semifinales de la Libertadores 1965.
NÉSTOR ‘TITO' GONÇALVES

Logró algo que pocos hoy hacen en un solo equipo, vistió la camiseta de Peñarol por 14 años, siendo el futbolista con más presencias en la historia del club. Lo llamaban el ‘Capitán de Capitanes”, menudo apodo. Levantó tres Copa Libertadores y dos Intercontinentales. El ‘Tito' fue un jugador hecho a la medida del equipo ‘aurinegro'.
ALBERTO SPENCER:

Fue parte del elenco ‘mirasol' por 11 años (1960-1971) e inmortalizó su nombre entre los más grandes artilleros de la historia de Peñarol. Hizo 326 tantos en 519 presencias, 54 de estas dianas lo hacen hasta ahora el goleador histórico de la Copa Libertadores.
Es el segundo con más goles (6) en la Copa Intercontinental, sólo por detrás de Pelé (7). En el fútbol uruguayo fue el máximo artillero en cuatro ocasiones distintas (1961-1962-1967-1968).
Ganó siete campeonatos uruguayos, tres Copa Libertadores y dos Intercontinentales. Perdió sólo cuatro clásicos de 37 que disputó. Fue el mejor extranjero de la historia de Peñarol.
FERNANDO ‘EL POTRILLO' MORENA

Es el máximo goleador en la historia del fútbol uruguayo y el segundo en la Copa Libertadores (es el uruguayo con más goles). Recibió el premio a máximo
artillero en seis años consecutivos (desde 1973 hasta 1978) y no solo eso; en 1978 logró 36 goles en un mismo torneo, algo que nadie ha igualado y además, marcar siete veces en un mismo encuentro. Además, en dos oportunidades hizo seis goles y en otras dos cinco más.
Tuvo tres pasajes por Peñarol: 1973-1979/1981-1983/1984. Una de las más recordadas vueltas fue cuando en 1981 salió la campaña a Morena lo traemos todos, para que el goleador volviera a su casa con la ayuda económica de sus hinchas, el valor del pase era de 1 millón de dólares.
Este es el fin del repaso de la gloriosa, rica, extensa y extraordinaria historia del Club Atlético Peñarol. Padre y Decano del Fútbol Uruguayo.