top of page

EL MISMO DEPORTE, LA MISMA PASIÓN; ¿LOS MISMOS DERECHOS?


Foto: Futbol.Uy


Una situación que se venia dando hace años, se hizo publica luego de que Peñarol disputara el clásico por el Campeonato Uruguayo frente al tradicional rival. Todo comenzó cuando salió la lista de convocadas, y es que algo llamaba la atención: Lorena Graña, Lourdes Viana, Stéfany Suárez y Agustina Arámbulo no figuraban en la nómina.


Una vez disputado este partido se supo que las chicas no habían estado por mantener serias discrepancias con el profesional a cargo del cuerpo médico del club.


Desde Deportes CAP conversamos con una de estas referentes.

“Hace cuatro años estamos pidiendo el cambio del encargado de sanidad, porque desde ese tiempo vienen sucediendo distintas situaciones. Por ejemplo, si una jugadora se lesionaba, no le mandaban a hacer estudios enseguida, como sí pasa con los profesionales, y una lesión que demora una semana, se iba a 20 días y empeoraba, por no hacernos esos estudios y eso nos hacía sentir incómodas”. Manifestó Lorena Graña.

Ayer la situación cambio: el club en reunión de Consejo Directivo, decidió que estas cuatro jugadoras ya no formen parte de la institución, acudiendo a lo que sería la solución más fácil y dejando al resto del plantel con la misma disconformidad.

En estos cuatro años y pese a esta situación lograron más de un Campeonato Uruguayo, pero eso parece no alcanzar. Enviaron más de una carta a distintos dirigentes y durante el parate del Torneo, por el Sudamericano sub 20, mantuvieron una reunión con Ignacio Ruglio: “él nos afirmó y nos prometió solucionar este tema en tres o cuatro días, aun la promesa la estamos esperando. Luego de esa instancia mantuvimos contacto con él para ver si se sabía algo del tema, él nos decía que todavía no se había podido solucionar. Lamentablemente, no lo concretó y nosotras como ya se aproximaba el retorno del torneo, entendimos que mucho no le interesábamos al club, porque la solución no estuvo y decidimos dar un paso al costado”.


Es triste escuchar a tus jugadoras hinchas diciendo que parecen no importarle al club.

Sabemos lo importante que son las formativas y los chicos de captación, pero parece que por más de que las chicas jueguen el mismo deporte, no tienen los mismos derechos; “con nosotras no se manejan igual que con los demás, incluso siendo campeonas uruguayas hemos tenido que dejar de entrenar en el CAR (centro de alto rendimiento) y buscar otro lugar de entrenamiento, para que lo usen los de captación, siendo campeonas uruguayas y primer plantel nos han quitado muestro lugar”.

Cuatro años, sí, cuatro años, que reclaman un cambio y no tienen respuestas ¿no será mucho? La gloria después la festejamos todos.

Esta medida la tomamos para que las jugadoras que vienen no tengan que pasar lo mismo y para que la dirigencia se de cuenta dé que perdieron gente importante por no poder solucionar un tema simple” concluyó Lorena..


Es inconcebible que por reclamar por sus derechos, por el buen cuidado de su salud, estas cuatro mujeres que dejaron años y gloria en el club de sus amores, que fueron tricampeonas uruguayas, seas desvinculadas luego de tomar una decisión que les dolió a ellas más que a nadie. Esto, atrasa y mucho, todo lo que se ha logrado en esta disciplina en una lucha que viene de años. La falta de profesionalismo en el fútbol femenino es sin dudas algo en lo que se tiene que trabajar.


Más inconcebible aún es que esto pase en un club que tiene una Secretaria de Genero y que aún así, no ha podido dar soluciones/apoyo a sus jugadoras.

Pero sobre todo, se tiene que trabajar en el empatía, señores miembros del Consejo Directivo: es una falta de respeto que estas cuatro jugadoras se hayan enterado por un twit de un medio partidario, la decisión que habían tomado sobre su futuro.

Dirigentes: ¡A las pibas también hay que escucharlas y respetarlas!

135 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page