En mi casa mando yo. Peñarol derrotó 2-1 a Olimpia y consiguió 3 puntos vitales en la Libertadores.
Actualizado: 15 abr 2022

Volvieron las noches de Copa Libertadores al Campeón del Siglo. La última vez que el carbonero había jugado por la máxima competición del continente en frente de su gente había sido el 11 de marzo de 2020, 763 días atrás. Mauricio Larriera sorprendió con la alineación inicial. Kevin Dawson bajo los palos, línea de 5 con Elizalde, Arias y Menosse como centrales, Ramos y Aguirregaray (quien volvió luego de estar fuera los últimos partidos por un virus) por los laterales. La mitad de la cancha la conformaron Musto, el capitán Gargano y Ceppelini, por delante de ellos Bentancourt y el ´´Canario´´ Álvarez finalizaban el 11. Un 5-3-2 en los papeles, pero que en la cancha se desfiguraba más a un 3-5-2, o por lo menos eso era el ideal.
Se ponía en marcha el partido y el esquema táctico empezaba a tomar claridad. Arias y Elizalde se abrían para tapar los laterales dándole libre albedrio a Ramos y Aguirregaray para subir y formar parte del ataque. La pasividad del ´´Vasquito´´ hizo que el ´´Cachila´´ se diera la libertad de trepar hacia la ofensiva y que Musto o Gargano fueran los encargados de relevar su posición.
En los primeros 15 minutos el carbonero no encontraba chances de gol, apenas un par de tiros que el guardameta Olveira capturaba sin ningún apuro. Olimpia por el otro lado encontró chances en el desorden de Peñarol. Derlis González sacó un buen disparo de afuera del área tras un error de Menosse que Dawson paró muy bien. 2 minutos después el mismo jugador sacaba otro remate de larga distancia que se iba lejos por el palo derecho. Los paraguayos daban otro susto, tras una jugada por el lado de la tribuna Damiani, Cardozo ponía la pelota en el área y de milagro Jorge Recalde no llegó a pellizcar el esférico para poner el primero gol para los visitantes.
Quienes destacaban en Peñarol lo hacían por sus capacidades defensivas, Edgar Elizalde protegió su sector con firmeza y orden (principal razón por la cual los blanquinegros recurrieron a atacar por la banda contrario).
Faltando 10 minutos para el cierre del primer tiempo Recalde encontraba otra chance tras un rebote que dejó muy mal parada a la defensa carbonera, tiró y Kevin Dawson salvaba nuevamente el arco carbonero. El delantero de Olimpia no se rendía, probó con un tiro libre que ejecutó muy bien pero de vuelta se encontró con Aerolíneas Dawson que voló al ángulo para tapar el remate del delantero paraguayo.
Pero los goles que no se hacen en un arco se hacen en el otro. El ́ ́ Mota ́ ́ Gargano puso un espectacular pase largo para Bentancourt que levantó un centro al segundo palo y apareció poniendo con mucha clase el pie Juan Ramos. El más criticado del plantel, quien tampoco había brillado en el primer tiempo se redimía poniendo un gol que golpeaba muchísimo el ánimo del conjunto de Asunción y conseguía maquillar un poco el pésimo primer tiempo del mirasol. Final de los primeros 45, Peñarol se iba con una victoria parcial de 1-0 al vestuario.
El aurinegro salió al complemento con variantes de jugadores y de dibujo táctico. Entraron el ´´Pachi´´ Carrizo y Laquintana, se retiraron el ´´Canario´´ Álvarez y Aguirregaray. El argentino entró como una especie de falso 9 ya que Bentancourt se desplazaba más a la banda y le dejaba a Carrizo la zona central. Lo mismo hacia Ceppelini en la mitad de la cancha. El cambio daría resultado casi al instante, tras una muy buena triangulación entre Gargano, Bentancourt y Carrizo, este último la mandó a guardar con una hermosa picada de zurda para poner el 2-0 y darle total comodidad al carbonero y obligar al equipo del Paraguay a lanzarse al ataque y buscar un gol y así fue. Olimpia tiró toda la carne al asador y se fue arriba, en el minuto 56 Recalde conseguía sacar un derechazo en el área de Peñarol pero encontró la pierna de Elizalde que desvió su tiro al córner. Sin embargo la postura ofensiva haría sufrir al equipo visitante, el aurinegro aprovechó los espacios que dejaba la defensa paraguaya y atacaba con un tajante Laquintana que, con la entrada de Viatri por Bentancourt en el minuto 75, conseguía meterse por detrás de los laterales o conseguir el balón para encarar desde la media cancha, comprometiendo al lateral Gamarra a cortarlo con falta ( cosa que subió la temperatura del partido). Pero pese a las llegadas del carbonero el ´´Franjeado´´ consiguió ponerse a tiro tras una muy buena acción individual de Cardozo y un mejor centro de Recalde, Walter González descontaba con una fenomenal chilena, 2-1 y quedaban 10 largos minutos para el locatario que tenía que frenar a un Olimpia que iba a todo o nada. Y de nuevo esto le jugaba una mala pasada, el ´´Cachila ́ ́ juega una muy buena pelota larga en dirección de ´´Nacho´´ Laquintana que pisa el área, saca el remate y ataja muy bien el compatriota Olveira. Peñarol blindaba su fondo sacando a Arias que estaba muy sentido y entraba en su lugar el juvenil Agustín Da Silveira. El partido no estaba apto para cardíacos, en el 90 casi llega el empate del equipo paraguayo tras un centro que Dawson no consiguió retener y le quedó a Duarte, pero de nuevo, apareció Elizalde vestido de bombero para apagar el incendio. En el minuto 92 Mauricio Larriera hacia la última variante, se retiraba ovacionado el capitán Gargano de imperial partido y entraba en su lugar ´´Cachete´´ Saravia. Peñarol tendría una última jugada de la mano (otra vez) de Laquintana que dejó tirados a dos contrincantes pero no llegó a definir gracias a una buena tapada de Olveira. Terminaba el partido y el carbonero se llevaba los 3 puntos que le sirven mucho tanto en lo anímico como en la tabla.
Un partido peleado donde Peñarol fue un equipo en el primer tiempo (uno desordenado, con poco fútbol y sin claridad) y otro en segundo tiempo (dominador, marcó el ritmo del complemento y jugó mucho más ordenado y fue más peligroso). Buenos rendimientos de muchos jugadores como Arias que le tocó cubrir el lateral y lo hizo muy bien, Musto que demostró ser un jugador hecho para la Copa Libertadores, con muchísima entrega y picardía, Gargano inoxidable siendo el motor del equipo, los revulsivos como Laquintana, Carrizo, Viatri, que le dieron otra cara al equipo, etc. La victoria deja al carbonero segundo en su grupo detrás de Cerro Porteño que tiene 4 puntos. Más allá de la importancia a nivel competitivo también es una enorme victoria en lo anímico, Peñarol logra hilvanar dos victorias de corrido y ojala, esta vez si, sea lo que necesita para cambiar la pisada a nivel local para dejar de desperdiciar puntos y a nivel internacional para demostrar que estamos a la altura de cualquiera en el grupo.
1x1
Kevin Dawson: 7.5 Una muralla, se mandó tapadas cruciales en el primer tiempo donde a Peñarol le llegaban por todos lados. El gol en contra le roba un puntito pero en líneas generales un partidazo de Kevin.
Hernán Menosse: 7 Tuvo algunos errores pero estuvo muy bien en defensa y de paso tiró una pisada de lujo y se ganó los aplausos de todo el estadio. Al talibán dámelo siempre.
Edgar Elizalde: 7.5 No se complicó nunca y cumplió perfecta su labor. Tapo tanto el centro de la defensa como el lateral. Buen partido del joven zaguero.
Ramón Arias: 7.5 Rindió tanto como central y también le tocó jugar como lateral en el segundo tiempo. El ´´Cachila´´ nunca te deja a pata.
Matías Aguirregaray: 4 Muy pobre partido del ´´Vasquito´´. Se lo vio con pasividad de más para decirlo de una forma sutil. Flojo en el ataque, flojo en las transiciones y flojo en la marca. Duró 45 minutos y con razón.
Juan Manuel Ramos: 6 El gol disfraza un poco la actuación. Ojo, sin dudas el gol es muy importante y le suma nota , pero perdió varias pelotas, erro pases, fallo en la marca. Puede y debe mejorar.
Walter Gargano: 8 Corrió los 90 minutos, fue un titan en la mitad de la cancha molestando y robando pelotas y también haciendo jugar al equipo. En mi opinión el jugador del partido, pero los muchachos de Conmebol que saben más de futbol se lo dieron a Ramos.
Damián Musto: 7.5 Bicho, solido en marca y colaboro con Gargano en la distribución desde la parte trasera del mediocampo. Impecable partido del ´´Mustang´´
Pablo Ceppelini: 7 En el primer tiempo se vio exageradamente forzado a colaborar en la marca lo cual lo tiro mucho hacia el fondo izquierdo del terreno. En el segundo tiempo se soltó más y pudo jugar a lo que el sabe, generar juego. No sonó su teclado, pero Pablo Ceppelini nos dio otro show de buen futbol.
Rubén Bentancourt: 7 Se lleva dos asistencias a su nombre, no tuvo muchas para el pero las peleo todas. Buen partido del Salteño.
Agustín Álvarez Martínez: 5 Juega muy lejos del arco como para tener un impacto serio en el juego. Trata de hacer jugar al equipo peleando en la mitad de la cancha. A veces lo consigue, a veces falla. Ya volverán las buenas épocas para este fuera de serie.
Federico Carrizo: 7.5 Hizo un golazo y llego con constante peligro al área de Olimpia. El ´´Pachi´´ le cambio la cara al equipo con su entrada.
Ignacio Laquintana: 7 Imparable por la banda. Gamarra le pego tres patadas de expulsión (dicha expulsión nunca llego) porque no podía más con el ´´Nacho´´´. Si trabaja en su definición habemus punta por un buen tiempo.
Lucas Viatri: 6.5 Entro muy bien bajándole varias pelotas a Laquintana y al frente de ataque en general. El ´´Atracador´´ sigue sumando minutos de calidad.
Agustín Da Silveira y Rodrigo Saravia no llevan puntaje debido a los pocos minutos de juego.