top of page

LEVANTAR LA CABEZA Y MIRAR HACIA ADELANTE

El año deportivo de Peñarol no ha sido bueno. A pesar de haber obtenido la Supercopa Uruguaya en enero y de haberse quedado con el primer clásico oficial del año a fines de febrero, el carbonero no ha logrado colmar las expectativas que siempre genera ser el club más grande del país.


Peñarol no ganó el Torneo Apertura, el cual igualmente peleó casi hasta el final sin merecerlo, y lo finalizó 6 puntos por debajo del campeón, Liverpool, y solo dos unidades por detrás de Nacional, lo que no era mal visto pensando en la Tabla Anual. El carbonero tampoco logró destacarse en el plano internacional, ya que en la Copa Libertadores teniendo un grupo sumamente accesible, solo sumó 7 puntos y quedó eliminado en la última posición, por lo que tampoco alcanzó para seguir el camino en la Copa Sudamericana.


El Torneo Intermedio fue un calvario. Peñarol dejó una suma importante de puntos que sirvió para que el tradicional rival extendiera la diferencia a 10 puntos en la acumulada y el negriazul a 9. La cosa se ponía difícil. En el medio llegó el mercado de pases. Algunos futbolistas que llegaron generaron ilusión, mientras que otros no parecían ser más de lo mismo que se venía trayendo antes. Para el Torneo Clausura se esperaba cambiar la pisada, pero una nueva derrota ante Fénix hizo que Mauricio Larriera presente la renuncia y de esa manera Leonardo Ramos se convirtió en el nuevo entrenador de Peñarol.


Ramos arrancó bien, con dos victorias consecutivas ante Defensor Sporting y Albion. Pero ahí se quedó. Dos empates seguidos, ante Deportivo Maldonado y Danubio, y la dura derrota clásica 3-1 ante Nacional son los números más recientes. Hoy Peñarol parece estar fuera de toda pelea por el Campeonato Uruguayo 2022. River Plate lidera el clausura 10 unidades por encima del aurinegro, mientras que en la tabla acumulada el tricolor aumentó la ventaja a 17. Pero como ya es sabido, este club no te permite bajar los brazos. Hoy el objetivo parece ser este: clasificar a la Copa Libertadores 2023. De la cual hoy estamos quedando afuera. Quedan 9 fechas por delante y hay que ganar. La historia de esta inmensa institución así lo obliga. Además, está la Copa AUF Uruguay, que aunque sea de menor importancia, es la primera en la historia que se disputa y como siempre ha sido, tenemos que ser los primeros en ganarla. Por eso, no queda otra opción que levantar la cabeza y mirar hacia adelante. Seguir trabajando firme, con fuerza e intentar mejorar. Del otro lado del tejido, nosotros, los hinchas, tenemos que estar y demostrar una vez más porque somos la hinchada más popular del país. Aún quedan objetivos por cumplir en este 2022 y el equipo necesita de nuestro apoyo.


Para finalizar, solo una cosa más: “A pesar de los años, los momentos vividos, yo te sigo queriendo carbonero querido”.


¡Viva siempre el club!


97 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page